Ser llamado

Bioret Serie Suelo – El estudio científico PARABOV Génosanté #5

Las cojeras están aumentando en los rebaños lecheros. La consideración en los criterios de selección, la detección precoz, pero también el tipo de suelo son pistas para reducir la frecuencia de estas patologías.
Mejorar la calidad de los suelos para reducir los problemas de cojeras en las vacas

Mejorar la calidad de los suelos para reducir los problemas de cojeras

Las cojeras son un problema en fuerte aumento en las explotaciones de vacas lecheras. Los problemas de patas y pies se han convertido en la tercera patología después de las mamitis y la infertilidad. La salud de los pies y el rendimiento de la producción están relacionados en la vaca lechera. Un animal que tiene lesiones en los pies, que cojea, se desplazará menos para ir a comer y beber. Su estado inmunitario será deficiente. Por lo tanto, la vaca no expresará plenamente su potencial de producción.

Los actores del mundo de la ganadería se movilizan para contener los problemas de cojeras, con, entre otros, el desarrollo del recorte preventivo y la toma en cuenta de la salud de los pies en la indexación de los reproductores. Así, desde 2014 y el lanzamiento del programa Génosanté, los organismos de selección han integrado índices de salud en sus criterios de elección de los futuros reproductores. Estos índices genéticos de salud combinan información sobre el riesgo de acetonemia, sobre la reproducción, la salud de la ubre y la del pie. Su objetivo es proponer reproductores más resistentes para mejorar la salud de las vacas y, por lo tanto, reforzar sus resultados técnico-económicos. El índice sobre la salud de los pies se basa en siete enfermedades: enfermedades infecciosas (dermatitis interdigital, panadizo, podredumbre de la pezuña) y enfermedades no infecciosas (bleime difusa, bleime circunscrita, apertura de la línea blanca, úlcera de la suela).

Describir mejor las lesiones podales para combatirlas mejor

La genómica permite seleccionar los reproductores más interesantes mediante la lectura de su genoma. Cuando se integra un nuevo criterio, como la salud de los pies, hay que relacionar el genoma y la expresión de este carácter. Esto es lo que se ha hecho a través de Parabov, un proyecto científico iniciado y financiado por France Génétique Elevage, que ha permitido elaborar un referencial para la recogida de datos de lesiones en los pies. Realizado en 12458 bovinos, este censo de las lesiones podales tiene un doble interés: proporcionar al ganadero un balance lesional de su rebaño (censar el número y el tipo de lesiones para saber sobre qué actuar prioritariamente) y recoger información para la selección relacionando el fenotipo, aquí los problemas de patas, y la genotipificación de los animales.

Evaluar el impacto de un cambio de suelo

Para los animales que pasan la mayor parte de su tiempo en el establo, el tipo de suelo y el riesgo de lesiones están relacionados. En zona de cama, encontraremos más bleime, de cereza. En un sistema de cubículos y purín, habrá más problemas de dermatitis digital. Para evaluar los beneficios de un cambio de suelo, se analizaron las lesiones en las extremidades anteriores y posteriores de 141 vacas basándose en la metodología Parabov. Entre los dos recortes, que sirvieron para observar estas lesiones, se instalaron tapetes Magellan en el pasillo de circulación. En el segundo recorte, se observó que el 80% de las lesiones habían cicatrizado, pero el 8,6% se habían agravado. En lo que respecta más concretamente a las lesiones de dermatitis digital o enfermedad de Mortellaro, el 80% estaban en vías de curación. La presencia de lesiones debidas a la enfermedad de Mortellaro pasó del 30 al 18%. El número de lesiones de bleime difusa pasó del 30% al 15%.

Con un tapete drenante de caucho, como el tapete Magellan, los excrementos se evacuan más fácilmente. Al estar secos y limpios, los cascos tienen menos riesgo de desarrollar enfermedades. Además, las ranuras facilitan la eliminación de las piedrecitas, que se desechan en las deyecciones. Estas piedras pueden provocar lesiones en la suela, que, aunque pequeñas, serán la puerta de entrada para los gérmenes.

Cubrir una parte de los suelos de hormigón de su estabulación con tapetes flexibles Magellan disminuye los riesgos de lesiones y cojeras, lo que contribuye a la buena salud, al bienestar y a la plena producción de su rebaño.

Compartir este artículo: