Ser llamado

Bioret Serie Suelo – Menos 40% de emisión de amoniaco con el Magellan #8

Reducir las emisiones de amoniaco en las naves ganaderas favoreciendo el flujo de los purines permite valorizar mejor los fertilizantes de la granja.
Emisión de amoníaco de las vacas

Las alfombras Magellan reducen las emisiones de amoniaco

Gracias a su diseño drenante, las alfombras Magellan facilitan la evacuación rápida de la orina. Esto reduce el contacto orina/heces, que es el origen de las emisiones de amoniaco. Según un estudio del laboratorio neerlandés independiente Meet ID, una estabulación equipada con alfombras Magellan emitirá un 42% menos de amoniaco que con suelos de rejilla.

El amoniaco, muy presente en nuestro entorno, es un compuesto nitrogenado cuyas emisiones los poderes públicos desean reducir. En primer lugar, por nuestra salud, ya que el amoniaco es un gas irritante. Al recombinarse con otras moléculas, es un precursor de las micropartículas. A nivel medioambiental, las emisiones de amoniaco también tienen un impacto desfavorable, ya que provocan una acidificación del aire y la eutrofización de los medios.

En Francia, el 94% de las emisiones de amoniaco proceden del sector agrícola, de las cuales el 43% corresponden únicamente a la ganadería bovina. La principal responsable es la cadena de gestión de las deyecciones, ya que el amoniaco se forma durante el contacto orina/heces.

42 % menos de emisiones de amoniaco

Para el sector agrícola, además del interés sanitario y medioambiental, la reducción de las emisiones de amoniaco también presenta un interés económico, ya que el nitrógeno transformado en amoniaco son unidades perdidas para la fertilización.

Gracias a su diseño drenante, la alfombra Magellan es una respuesta a la reducción de las emisiones de amoniaco. La pendiente y las ranuras de la alfombra favorecen la eliminación rápida de la orina, entre los raspados, lo que, combinado con una menor humedad, reduce las emisiones de amoniaco.

El laboratorio neerlandés independiente Meet ID está especializado en la medición de las emisiones gaseosas y en la certificación de las innovaciones para la reducción de las emisiones en el sector de la ganadería. Para cuantificar la reducción de las emisiones que permiten las alfombras Magellan, el laboratorio Meet ID comparó, según un protocolo científico, las emisiones de amoniaco en suelos de rejilla y en alfombras Magellan. En primer lugar, se midió la presencia de orina residual. Es de 0,74 mm en los suelos con rejilla, mientras que es de sólo 0,35 mm en los suelos equipados con alfombras Magellan. El laboratorio Meet ID también evaluó las emisiones de amoniaco. Son de 14,3 kg NH3/animal/año en un suelo de rejilla. En una estabulación equipada con alfombras Magellan, son de sólo 8,4 kg/animal/año. Es decir, una reducción de casi el 42% en la alfombra Magellan en comparación con un suelo de rejilla clásico.

Basándose en unas emisiones de 13 kg NH3/vaca/año, tradicionalmente admitidas como norma de vertido en los Países Bajos, la instalación de tapetes Magellan permitiría reducir estas emisiones entre 6,8 y 7,5 kg, según los sistemas de limpieza.

Estos resultados han hecho posible la homologación de los tapetes Magellan para la protección del medio ambiente en cuatro países europeos: Países Bajos, Alemania, Bélgica y Reino Unido. Actualmente, hay solicitudes de homologación en curso en Dinamarca, Suiza y Austria.

Calcular con la mayor precisión posible las emisiones de amoniaco

El laboratorio Meet ID ha calculado el total de emisiones de amoniaco según los diferentes tipos de suelo. El porcentaje de reducción se determina sobre el total de las emisiones durante las 14 horas siguientes a la aspersión de orina. Este plazo corresponde a la duración media antes de que un lugar preciso del establo reciba de nuevo una micción.

El total de las emisiones de amoniaco durante 14 horas se utiliza para evaluar el potencial de emisiones, basándose en una superficie de 4,5 m² por vaca. El potencial de emisiones se calcula haciendo el total de las emisiones en 14 horas * 24h/14 * 365 días /(superficie de suelo /4,5 m2 * 1000).

Compartir este artículo: