¿Y si la productividad de las vacas lecheras también dependiera del suelo?
Sabiendo que la primera causa de descarte de las vacas lecheras en Francia está relacionada con problemas de patas, el ganadero debería plantearse inmediatamente el estado del suelo de su estabulación. De hecho, el riesgo de infección siempre está presente en el suelo de las instalaciones ganaderas, que puede convertirse en un verdadero nido de bacterias, propicio para la aparición de panadizos u otras dermatitis digitales. Pero, sobre todo, la dureza de los suelos de los pasillos y cubículos de hormigón es la principal causa. Al no ser adecuados para la fisiología de las pezuñas de las vacas, debilitan las patas de las vacas lecheras, haciéndolas más sensibles a los ataques bacterianos, lo que repercute en la productividad de la explotación por efecto dominó. ¿Y si contribuir al bienestar de las vacas pasara por replantearse la calidad de las superficies de la estabulación?
Suelo flexible para la salud de las pezuñas de las vacas
Las vacas pasan de 8 a 12 horas al día de pie. El simple hecho de apoyar la pezuña en un suelo duro de cemento o asfalto provoca impactos en las articulaciones y, por consiguiente, la abrasión de las uñas. Este efecto repetido puede provocar un crecimiento anormal del casco y la aparición de excrecencias óseas responsables de cojeras crónicas, a menudo irreversibles. Estos traumatismos se acentúan aún más en las vacas primíparas, que no tienen la capacidad genética para fabricar almohadillas plantares.
En suelos duros, la más mínima piedra puede desencadenar una patología en las pezuñas de las vacas lecheras. De hecho, una pequeña lesión en una superficie con un alto potencial infeccioso (numerosas bacterias presentes en las deyecciones animales) puede generar rápidamente una cojera en la vaca. El recorte es una solución puntual que, lamentablemente, no resuelve el problema que origina la cojera: la dureza del suelo, que no es adecuada para la fisiología de las patas de las vacas.
- La solución Bioret Agri: La alfombra drenante Magellan es un revestimiento flexible de caucho que se instala en el suelo de los pasillos de circulación. La presión ejercida por la pezuña de las vacas se reparte mejor y los impactos se amortiguan. Las pequeñas piedras caen en las ranuras, evitando así las lesiones.
Limpieza del suelo de las instalaciones ganaderas: ¿qué factores influyen?
Incluso automatizada y regular, la limpieza con rasqueta no siempre es suficiente. El suelo de la nave suele permanecer húmedo y, por tanto, resbaladizo. Además del riesgo de caídas y, en general, de las molestias para las vacas, el estrés generado por sus simples desplazamientos en la nave repercute en la calidad de su ingesta de alimento, disminuyendo la cantidad absorbida y provocando una menor valorización de la ración. La intranquilidad de las vacas también perjudica el seguimiento diario del ganadero, por ejemplo, para la detección del celo, y dificulta la identificación de otras patologías.
- La solución Bioret Agri: Las ranuras de la alfombra Magellan permiten el flujo continuo de líquidos fuera de la nave. El suelo está seco y las vacas disfrutan de un apoyo más estable. Tienen las pezuñas limpias antes de llegar al cubículo.
Estabulación: no todos los revestimientos de suelo son iguales
Si bien los suelos de rejilla pueden aportar una solución a ciertos problemas relacionados con el suelo de las instalaciones ganaderas, son una respuesta deficiente a los problemas ecológicos actuales. De hecho, el estancamiento de las deyecciones bajo los suelos de rejilla provoca un aumento de las emisiones de amoniaco de +27%, con el consiguiente efecto sobre el olor en la estabulación. En un momento en que la Comisión Europea preconiza una reducción de las emisiones de NH3 del -13% para 2030, replantearse las superficies de su explotación ganadera puede convertirse en una verdadera palanca de acción.
- La solución Bioret Agri: La alfombra Magellan reduce en un 40% las emisiones de amoniaco, es decir, hasta 7,5 kg/año y por vaca. El impacto es medible de forma inmediata y duradera.
Fundada por un ganadero lechero, y actualmente dirigida por su hijo, la empresa Bioret Agri diseña soluciones innovadoras que responden a los problemas que encuentran los ganaderos a diario. Todas las innovaciones de la gama tienen en cuenta tanto el bienestar animal en las instalaciones ganaderas como los retos económicos de la explotación. Unas vacas sanas implican menos gastos veterinarios, para valorizar al 100% el potencial de producción de las vacas lecheras.



